SEGURIDAD EN EL MAR
4.a Previsión: las condiciones del mar no son estables. Asegúrate de conocer el estado del mar (el color de la bandera si la hay es un buen indicativo) para poder disfrutar de tu nado y ser capaz de salir si las condiciones se extreman.
4.b Compañía: nada siempre acompañad@. La salida será más divertida y tendrás el doble de seguridad.
4.c Visibilidad: en el mar, hazte visible! Utiliza un gorro de baño que se vea y una boya de seguridad. Serás visible para otros nadadores/as,embarcaciones, socorristas, etc.
4.d Nivel: antes de aventurarte en el mar, asegúrate que tienes un nivel suficiente en piscina. Para poder DISFRUTAR del mar, antes hay que hacer los deberes en piscina!
4.e Calentamiento: antes de empezar, realiza movilidad articular en seco y que los primeros metros en el agua sean suaves.
4.f Itinerario: sigue los itinerarios marcados, sin sobrepasar las boyas que delimitan la zona de baño de la zona de tránsito marítimo.
4.g Equipamiento: en determinadas condiciones, un buen equipamiento será imprescindible (el uso de neopreno para bajas temperaturas o presencia de medusas es de vital importancia).