A. HIDRATACIÓN:
Cuando nadamos en el medio acuático, nuestro cuerpo pierde líquido y electrolitos, aunque no lo notemos. Por eso es de vital importancia asegurar unas correctas pautas de hidratación.
Antes de empezar, asegúrate de estar bien hidratado, sin sensación de sed. La sed es el primer indicador de falta de líquido en el cuerpo, y puede desencadenar en déficit de fuerza, rampas y problemas más graves).
En salidas de más de una hora, será necesario llevar un bidón con agua o bebida isotónica. Las boyas de seguridad nos permiten llevar bidones sin que nos lastren en la natación.
Cuando acabes, puedes aportar líquido mediante frutas como el melón, la sandía o las naranjas, que nos aportarán mucha agua además de vitaminas y carbohidratos. Evita el alcohol en la medida de lo posible, ya que se trata de una neurotoxina que entre otras cosas produce deshidratación.
B. NUTRICIÓN:
Antes de empezar, es conveniente comer alimentos que te aporten energía (ricos en carbohidratos), como mínimo 3 horas antes de la salida. Evita tomar alimentos grasientos o con fibra, ya que ralentizan la digestión.
Si la travesía es larga, deberás comer alimentos de muy fácil digestión que te aporten energía, como geles o barritas de carbohidratos. Es importante que hayas probado con anterioridad lo que vas a tomar, para que no te sienten mal el dia de la prueba. Nunca es bueno experimentar en competición!
Al finalizar, tenemos que recuperar parte de la energía gastada, así como los minerales y vitaminas. Las bebidas isotónicas, frutas con alto porcentaje de agua y alimentos que contengan proteínas serán la base de una buena recuperación post-ejercicio. Sandía, melón, un batido de proteínas y carbohidratos, o un plato de pasta con carne nos ayudarán a recuperar los niveles de glucosa.
Te aconsejamos que comas y bebas con calma al finalizar, para facilitar un buen proceso digestivo .
Por último, te recomendamos que visites a un profesional de la nutrición para planificar específicamente a tus necesidades tus pautas nutritivas en competición.